
Durante un asalto en Buenos Aires, delincuentes exigieron el desbloqueo de celulares para acceder a billeteras virtuales, una práctica que se vuelve cada vez más común.
El uso de estufas y calefactores requiere cuidados para evitar intoxicaciones durante los meses más fríos.
INTERES GENERAL24/06/2025Con la llegada del invierno, el uso de calefacción en los hogares aumenta y, con ello, también los riesgos por acumulación de monóxido de carbono. Este gas es altamente tóxico, no tiene olor ni color, y puede causar graves consecuencias si no se toman precauciones.
Es clave mantener una ventilación adecuada, revisar instalaciones de calefactores y estufas, y evitar cerrar completamente las ventanas cuando estos equipos están en uso. También se recomienda realizar controles periódicos con gasistas matriculados.
Todas las intoxicaciones por monóxido de carbono pueden prevenirse. Combatir el frío no debe implicar descuidar la seguridad en el hogar.
Durante un asalto en Buenos Aires, delincuentes exigieron el desbloqueo de celulares para acceder a billeteras virtuales, una práctica que se vuelve cada vez más común.
Por José “Pipo” Álvarez, vicepresidente de CLERTIC (Confederación Latinoamericana y Caribeña de Energía, Telecomunicaciones Rurales y Tecnologías de la Información y la Comunicación) y presidente de la Cooperativa alto verde y algarrobo grande.
El país se prepara para unas nuevas elecciones legislativas nacionales y en Mendoza aún se define si se votará también por cargos provinciales ese mismo día.
Producción lanzó una capacitación virtual para comerciantes de toda la provincia, con importantes descuentos para quienes ya integran programas de apoyo.