El drama del fentanilo, una amenaza que ya alarma al continente.

La epidemia de fentanilo avanza sin freno en Estados Unidos y deja miles de víctimas jóvenes cada año. ¿Podría llegar este flagelo a Latinoamérica?

SALUD14/07/2025Por RedacciónPor Redacción
fentanilo

La crisis del fentanilo en Estados Unidos ha escalado a niveles dramáticos: solo en 2021, más de 71.000 personas murieron por sobredosis de opioides sintéticos. Se trata de una droga hasta 50 veces más potente que la heroína, cuyo consumo masivo ha destruido comunidades enteras, dejando una profunda marca en el tejido social.

El origen de esta epidemia se remonta a la promoción irresponsable de opioides legales por parte de grandes farmacéuticas, que incentivaron su uso más allá de casos extremos. A medida que las restricciones crecieron, surgió el tráfico ilegal de fentanilo, facilitado por su bajo costo y su fácil transporte, con México como país clave en la cadena de distribución.

En América Latina, el consumo de esta droga aún es bajo, pero los especialistas advierten que es fundamental actuar a tiempo. Campañas de prevención, controles fronterizos y el fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios son claves para evitar que esta tragedia cruce nuestras fronteras.

Texto adaptado de la siguiente fuente: Tribuna de Periodistas – José Antonio Friedl Zapata.


  MINUTO-A-MINUTO


BANNER-PUBLI-NEXO-970-x-200-px


COOP


PROMO-2


NEXO Publcidad Inicio


NEXO Publcidad Inicio (1)

Te puede interesar