Jorge, el tortugo mendocino, nada libre y feliz en Brasil.

A tres meses de su liberación, Jorge recorre las aguas cálidas de Ubatuba, se adapta con éxito a la vida marina y su historia ya inspira al mundo desde National Geographic.

11/07/2025Por RedacciónPor Redacción
FOTO NEXO (1)

Desde que fue liberado el 11 de abril en Mar del Plata, el tortugo Jorge no ha dejado de sorprender. Ya recorrió más de 3.300 kilómetros hasta llegar a Ubatuba, Brasil, donde nada en libertad y se alimenta, según los expertos, principalmente de cangrejos. Su travesía, monitoreada desde Mendoza vía satélite, fue destacada por la revista National Geographic como ejemplo de conservación.

Mariela Dassis, bióloga del CONICET y encargada de su seguimiento, explicó que Jorge logró orientarse perfectamente y mostró patrones de migración claros, primero con un rumbo firme al noreste y luego con mayor permanencia en zonas de aguas cálidas. Esto indica una excelente adaptación al entorno, lo cual emociona a científicos y amantes de la fauna marina.

El caso de Jorge es considerado único en el mundo: demuestra que con ciencia, compromiso y trabajo conjunto es posible reinsertar a animales en su hábitat natural, incluso tras décadas en cautiverio. La historia del tortugo mendocino se transformó en un símbolo de esperanza y resiliencia que ya traspasó fronteras.


  MINUTO-A-MINUTO


BANNER-PUBLI-NEXO-970-x-200-px


COOP


PROMO-2


NEXO Publcidad Inicio


NEXO Publcidad Inicio (1)